Procesos Policivos
La Ley 1801 de 2016, conocida como el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, establece normas para garantizar la convivencia en Colombia.
Debido proceso: Verificar que las autoridades de policía hayan respetado los procedimientos establecidos en la ley, como la notificación adecuada, el derecho a la defensa y la proporcionalidad de las medidas adoptadas.
Interpretación de comportamientos contrarios a la convivencia: Argumentar que el comportamiento señalado no encaja dentro de las conductas sancionables descritas en la ley, o que no se cumplen los elementos necesarios para imponer una sanción.
Proporcionalidad de las sanciones: Defender que las medidas impuestas sean excesivas o desproporcionadas en relación con la conducta cometida.
Conciliación y mecanismos alternativos: Promover la solución pacífica de conflictos mediante mecanismos alternativos de conciliación, como lo fomenta la ley.
Inconstitucionalidad o ilegalidad: Argumentar que la norma aplicada o la actuación de la autoridad vulnera derechos fundamentales protegidos por la Constitución, como la libertad personal o el derecho al trabajo.
Pruebas insuficientes: Cuestionar la validez o suficiencia de las pruebas presentadas por las autoridades para justificar la sanción o medida.
Contáctanos hoy mismo y permite que nuestro equipo de especialistas transforme tu situación.
Contáctanos
Dg. 182 #20-91 Of. 275 D, C.C. Panamá
Bogotá, Colombia
contacto@globaljuridicaabogados.com
3142947614 - 312 5932924
© 2025. All rights reserved.




Dirección
Correo
Desarrollado por: